Funciones Ministerio Fiscal
De Conceptos Jurídicos
Las funciones del Ministerio Fiscal en España se desprenden del artículo 124 de la Constitución Española y del artículo 541 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Dichas funciones se resumen en:
- Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad.
- Promover la acción de la justicia en defensa de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por Ley, de oficio o a petición de los interesados.
- Velar por la independencia de los Tribunales.
- Procurar ante los Tribunales la satisfacción del interés social.
Además, la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal establece en su artículo 3 otras funciones como, por ejemplo:
- Velar por el respeto de las instituciones constitucionales y de los derechos fundamentales.
- Ejercitar las acciones penales y civiles dimanantes de delitos y faltas u oponerse a las ejercitadas por otros, cuando proceda.
- Velar por la protección procesal de las víctimas y por la protección de testigos y peritos.
- Ejercer en materia de responsabilidad penal de menores las funciones que le encomiende la legislación específica, debiendo orientar su actuación a la satisfacción del interés superior del menor.
- Prestar el auxilio judicial internacional previsto en las leyes, tratados y convenios internacionales.
Conceptos relacionados con Funciones Ministerio Fiscal
-
No existen conceptos relacionados
Artículos sobre Funciones Ministerio Fiscal
Ver todosÚltima modificación: 02 de julio de 2014